Juicio de responsabilidades a René Barrientos Ortuño, impulsado por Marcelo Quiroga Santa Cruz
Desde el gobierno de René Barrientos, Marcelo Quiroga Santa Cruz fue perseguido por su pensamiento político y sus denuncias contra la injerencia extranjera. En 1968, junto a José Ortiz Mercado, impulsó un juicio de responsabilidades contra Barrientos, acusándolo de entregar la soberanía boliviana a la CIA, lo que le valió la detención y confinamiento en Alto Madidi. Incluso sufrió amenazas directas, como cuando un militar lo apuntó con un arma en pleno Parlamento. Tras la muerte de Barrientos en 1969, el escenario político se abrió con gobiernos más progresistas, como los de Alfredo Ovando y Juan José Torres. Luego del golpe de Hugo Banzer en 1971, Quiroga se exilió primero en Chile, donde vivió hasta el golpe de Pinochet en 1973, y después en Argentina, donde fue víctima de atentados y persecuciones de la Triple A. Ante el peligro para su vida y la de su esposa, se trasladó a México, país en el que permaneció hasta 1977. Ese año regresó clandestinamente a Bolivia, en un clima político más favorable a las fuerzas progresistas.