sin datos
INTRODUCCIÓN
La antigua cárcel “casa de piedra” se encuentra ubicada en el Municipio de Achocalla.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
Este campo se encontraba muy cerca de la ciudad de La Paz, aproximadamente a unos 8 ó 10 Km. en la cuenca de La Paz y a una escasa distancia de la Ceja de El Alto (propiamente el altiplano). Fue estación del antiguo ferrocarril, de la cual sólo queda el edificio llamado “Casa de Piedra”.
Esta prisión fue habilitada durante el gobierno militar del Gral. René Barrientos Ortuño, en los años de 1965.
Posteriormente, el campo de prisioneros de Achocalla se volvió a habilitar en la segunda quincena de septiembre de 1971 por el gobierno de facto del Cnl. Hugo Banzer Suárez.
En la primera etapa sirvió para recibir presos políticos del Beni, en especial Riberalta y Trinidad, luego fueron trasladados prisioneros de otros Departamentos indistintamente. El edificio grande se destinó exclusivamente para mujeres detenidas, mientras que las casitas eran el centro de tortura, asesinatos y alojamiento de los varones presos.
En las 7 celdas que tiene la prisión, se presume que fueron recluidas muchas veces, más de 200 personas entre hombres y mujeres. En cada celda fueron apiñados entre 30 ó 40 personas. El total de personas que pasaron por esta prisión, se desconoce. Ésta prisión se encontraba a cargo de militares y agentes de la Dirección de Orden Político (D.O.P.), quienes respondían órdenes del Ministerio del Interior.