Alberto Natusch Busch

1933-1994

Alberto Natusch Busch (23 de mayo de 1933, Riberalta, Beni – 23 de noviembre de 1994, Santa Cruz de la Sierra) fue un militar boliviano que tuvo un breve pero trágico paso por la presidencia de Bolivia a través de un golpe de Estado en 1979.

Nacido en Riberalta, Natusch Busch siguió una carrera militar. Ascendió en las filas del Ejército, llegando a ser coronel. Durante la dictadura de Hugo Banzer Suárez (1971-1978), ocupó importantes cargos ministeriales, demostrando su cercanía al régimen. Fue Ministro de Agricultura y Ganadería y de Asuntos Campesinos y Agropecuarios entre 1974 y 1978, además de presidir el Banco Agrícola.

Su nombre quedó marcado en la historia boliviana el 1 de noviembre de 1979, cuando encabezó un violento golpe de Estado contra el gobierno democrático e interino de Walter Guevara Arze. Este golpe, conocido como la “Masacre de Todos Santos”, se caracterizó por una brutal represión contra la población civil que se opuso a la interrupción del orden constitucional. Las fuerzas militares y paramilitares bajo su mando causaron un centenar de muertos y desaparecidos, y al menos 500 heridos. El objetivo principal de este golpe era impedir el juicio de responsabilidades que se seguía contra el expresidente Hugo Banzer.

A pesar de la violencia ejercida, Natusch Busch enfrentó una masiva resistencia popular, liderada por la Central Obrera Boliviana (COB) y la ciudadanía en general. La condena internacional y la presión interna lo obligaron a renunciar a la presidencia tras solo 16 días en el poder, el 16 de noviembre de 1979. Entregó el mando a una junta militar que, a su vez, lo transfirió a Lidia Gueiler Tejada, quien asumió como presidenta interina.

A pesar de la magnitud de los crímenes cometidos durante su breve dictadura, Alberto Natusch Busch murió sin haber sido juzgado por la Masacre de Todos Santos. Falleció en Santa Cruz de la Sierra el 23 de noviembre de 1994, a los 61 años. Su figura es recordada como un símbolo de la impunidad y la violencia militar en la convulsa historia política boliviana del siglo XX.

Los hechos

imagen
Masacre de Todos Santos

La Masacre de Todos Santos fue un violento golpe de Estado perpetrado por el Coronel Alberto Natusch Busch el 1 de noviembre de 1979 en Bolivia. Su objetivo principal era evitar un juicio de responsabilidades contra el exdictador Hugo Banzer Suarez. El golpe, respaldado por el MNR, resultó en un centenar de muertos y desaparecidos, y al menos 500 heridos, caracterizándose por el uso excesivo de la fuerza, incluyendo disparos desde aviones contra civiles. Natusch Busch, fue forzado a renunciar 16 días después debido a la masiva resistencia civil y la presión internacional, muriendo sin ser juzgado por estos crímenes.